Muéstranos al Padre

·

·

Muéstranos al Padre

Bosquejo

Jason Cordero, Herramientas Ministeriales

Compartido en Semilla de Mostaza, Noviembre 08, 2022


Los discípulos querían conocer a Dios. 

¿Es posible hacerlo? ¿Puedo tener una relación con Dios de tal confianza que le pueda llamar Padre? Jesús responde sí. En su última conversación con sus apóstoles Jesús les invita a reconocer la  necesidad de conocer al Padre, el camino para conocerla y la forma de hacerlo.

Juan 14.9 “El que me ha visto a mí ha visto al Padre.”

¿Por qué necesitamos conocerle?

  • Necesitamos confiar en alguien v1
  • Necesitamos pertenecer a algún lugar v2
  • Necesitamos estar con alguien v3
  • Necesitamos orientación, saber por dónde ir v4

¿Cuál es el camino para conocerle?

No sabemos v5 el pecado y la naturaleza caída nos perdió y nos alejó de Dios.

Jesús es v6

  • Camino —> una forma de ir por la vida, implica punto de partida, avanzar y destino. En Jesús tenemos los tres. Pablo le llama Camino a Jesús (Hechos 19.9,23, 24.12,22.
  • Verdad —> relacional, no teórica.
  • Vida —> verdadero sentido de vida, el propósito de Dios en nosotros, resurrección después de la muerte que el pecado nos dio.

Solo hay un camino, no existe ningún otro: religión, esfuerzo humano, convencimiento racional, experiencia sobrenatural, prácticas religiosas. Solo Jesús.

¿Cómo es la práctica de conocerle?

Nuestra mente nos engaña v8 Felipe esperaba algo diferente a Jesús o algo más. Pero v9 ver a Jesús es ver al Padre. (Juan 14.18). También es cierto que el conocimiento de Dios es un proceso que avanza poco a poco y en la conversión apenas estamos comenzando a conocerle (Juan 14.20). Le conocemos cuando vemos a Jesús (pero hoy no “vemos” a Jesús).

Lo que sí vemos son v10-14

  • Sus Palabras v10
  • Sus Obras v11
  • Su Fe v12
  • Su Relación con el Padre v13-14

En Dios padre encontramos:

1. Un papá que conoce nuestras necesidades / no uno desinteresado.

Mateo 6.26, 31-32 26 Fíjense en las aves del cielo: no siembran ni cosechan ni almacenan en graneros; sin embargo, el Padre celestial las alimenta. ¿No valen ustedes mucho más que ellas? 31 Así que no se preocupen diciendo: “¿Qué comeremos?” o “¿Qué beberemos?” o “¿Con qué nos vestiremos?” 32 Porque los paganos andan tras todas estas cosas, y el Padre celestial sabe que ustedes las necesitan. 

2. Un papá que está presente a pesar de todo / no uno que se fue cuando se complicaron las cosas o cuando nos portamos mal.

Isaías 64.8: A pesar de todo, Señor, tú eres nuestro Padre

3. Un papá con el que podemos hablar / no uno distante.

Mateo 6.9 Ustedes deben orar así: Padre nuestro que estás en el cielo 

4. Un papá que nos consuela / no uno que nos lastima.

2 Corintios 1.3-4 3 Alabado sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre misericordioso y Dios de toda consolación, 4 quien nos consuela en todas nuestras tribulaciones…

5. Un papá que desea lo mejor para nosotros / no uno que abusa de nosotros.

Gálatas 1.4: Jesucristo dio su vida por nuestros pecados para rescatarnos de este mundo malvado, según la voluntad de nuestro Dios y Padre

6. Un papá que nos bendice / no uno que nos maldice.

Efesios 1.3: Alabado sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido en las regiones celestiales con toda bendición espiritual en Cristo.

7. Un papá que nos permite conocerlo mejor / no uno que se mantiene en el misterio.

Efesios 1.17: Pido que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre glorioso, les dé el Espíritu de sabiduría y de revelación, para que lo conozcan mejor.

8. Un papá al que podemos adorar / no uno del que nos avergonzamos.

Filipenses 4.20: A nuestro Dios y Padre sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.

9. Un papá que nos hace nacer de nuevo / no uno que nos quita la vida.

1 Pedro 1.3: ¡Alabado sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo! Por su gran misericordia, nos ha hecho nacer de nuevo mediante la resurrección de Jesucristo, para que tengamos una esperanza viva

10. Un papá que nos disciplina bien / no uno que nos agrede cuando nos disciplina.

Hebreos 12.10: En efecto, nuestros padres nos disciplinaban por un breve tiempo, como mejor les parecía; pero Dios lo hace para nuestro bien, a fin de que participemos de su santidad.

11. Un papá que nos recibe / no uno que nos rechaza

1 Juan 3.1: ¡Fíjense qué gran amor nos ha dado el Padre, que se nos llame hijos de Dios!  

12. Un papá que nos ama profundamente / no uno que nos da miedo.

Romanos 8.15: Y ustedes no recibieron un espíritu que de nuevo los esclavice al miedo, sino el Espíritu que los adopta como hijos y les permite clamar: «¡Abba! ¡Padre!»

Descargar el bosquejo aquí: Bosquejo Muéstranos al Padre


Herramientas Ministeriales

Ministerio y Crecimiento Espiritual

Recursos para pastores y líderes ministeriales. Para el servicio y para el crecimiento espiritual.

Mentoría pastoral: Individual, pareja o ministerial aquí.

Formación bíblica y ministerial: Instituto de Formación de Herramientas Ministeriales.

Escríbanos a contacto@herramientasministeriales.com o al número de WhatsApp +506 7086-2289




Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *